Los trajes de neopreno son una prenda imprescindible para los amantes de los deportes acuáticos como el piragüismo o el paddle surf. Estos trajes están diseñados para proteger al usuario del frío, la humedad y las rozaduras, y permiten una mayor libertad de movimiento en el agua. Pero no todos los trajes de neopreno son iguales, y hay que tener en cuenta varios factores a la hora de elegir el más adecuado para cada actividad.
Uno de los aspectos más importantes es el material del que está hecho el traje. El neopreno es un tipo de caucho sintético que tiene propiedades aislantes y elásticas. Dentro del neopreno, hay diferentes calidades y grosores que influyen en el rendimiento y la comodidad del traje. Por lo general, cuanto más grueso sea el neopreno, más calor proporcionará, pero también será más pesado y menos flexible. Por eso, hay que buscar un equilibrio entre la protección térmica y la movilidad. A continuación, te explicamos el uso recomendado de los trajes de neopreno en función de su grosor.
Los trajes de neopreno se clasifican según el grosor de su material en milímetros, que suele variar entre 1 y 7 mm. El grosor se indica con dos o tres números separados por una barra, que corresponden al grosor del material en el torso, los brazos y las piernas, respectivamente. Por ejemplo, un traje de 4/3 mm tiene un grosor de 4 mm en el torso y de 3 mm en los brazos y las piernas.
El grosor del traje de neopreno determina la temperatura del agua para la que es adecuado. A mayor grosor, mayor aislamiento térmico y mayor resistencia al movimiento. A menor grosor, menor aislamiento térmico y mayor libertad de movimiento. Por lo tanto, hay que elegir el traje de neopreno adecuado según la temperatura del agua y la actividad que se vaya a realizar.
Categorías según su grosor y la temperatura del agua:
– Trajes de 1-2 mm: Son los más finos y ligeros, y se usan para aguas templadas o cálidas (entre 20 y 28 ºC). Ofrecen poca protección térmica, pero mucha flexibilidad y comodidad. Se pueden usar como una capa adicional bajo otro traje más grueso, o como una prenda única para actividades como el snorkel, el paddle surf o el windsurf.
– Trajes de 3-4 mm: Son los más versátiles y populares, y se usan para aguas frescas o templadas (entre 15 y 20 ºC). Ofrecen un buen equilibrio entre protección térmica y libertad de movimiento. Se pueden usar para actividades como el surf, el buceo o el kayak.
– Trajes de 5-7 mm: Son los más gruesos y pesados, y se usan para aguas frías o muy frías (entre 10 y 15 ºC). Ofrecen una alta protección térmica, pero limitan el movimiento y la flexibilidad. Se pueden usar para actividades como el buceo en profundidad, el esquí acuático o el rafting.
Es importante tener en cuenta que estas categorías son aproximadas, y que la sensación térmica puede variar según otros factores como el viento, la humedad, la exposición al sol o la duración de la actividad. Además, cada persona tiene una tolerancia al frío diferente, por lo que se recomienda probar el traje antes de comprarlo y ajustarlo bien al cuerpo para evitar la entrada de agua.
Otro factor a considerar es el tipo de corte o patronaje del traje. Existen diferentes modelos según la cobertura que ofrecen al cuerpo: enteros, cortos, con mangas largas o cortas, con capucha o sin ella, etc. La elección dependerá del clima, la temperatura del agua y el nivel de exposición al sol. Por ejemplo, para practicar piragüismo o paddle surf en verano, se puede optar por un traje corto o de manga corta, que cubra solo las partes más sensibles al frío. En cambio, para hacerlo en invierno o en aguas frías, se recomienda un traje entero o con capucha, que aísle mejor el cuerpo.
Finalmente, hay que tener en cuenta la calidad y el precio de la marca o la tienda donde se compra el traje. No todos los trajes de neopreno tienen el mismo acabado, costuras, cremalleras o refuerzos, y eso puede afectar a su durabilidad y resistencia. Además, algunas marcas ofrecen garantías, servicios postventa o asesoramiento personalizado. Entre las mejores marcas o tiendas del mercado español para comprar trajes de neopreno se encuentran: Decathlon, Rip Curl, O’Neill, Quiksilver o Cressi. Sin embargo, el precio puede variar según el modelo, el material y la temporada. Por lo tanto, es conveniente comparar las ofertas y buscar las más económicas sin renunciar a la calidad.
Los trajes de neopreno son una inversión que merece la pena si quieres disfrutar al máximo de los deportes acuáticos. Recuerda elegir el traje adecuado según el grosor del material y la temperatura del agua, y cuidarlo bien para alargar su vida útil. ¡Y a disfrutar del agua!
Comprar trajes de neopreno en Decathlon.
-
Peto Hombre Neopreno 5mm Sin Mangas Tirantes70,00€ IVA incluido
-
Pantalón mujer Kayak/Stand Up Paddle Neopreno 2 mm35,00€ IVA incluido
-
Pantalón hombre Kayak/Stand Up Paddle Neopreno 2 mm35,00€ IVA incluido
-
Traje longjohn de neopreno mujer Canoa Kayak/Stand Up Paddle45,00€ IVA incluido
-
Traje LongJohn de neopreno Canoa Kayak/Stand Up Paddle Hombre45,00€ IVA incluido